Definición del Sistema de Derecho Informático.


Informática Juridica:
Técnica interdisciplinaria que tiene por propósito la aplicación de la informática (entiendase computadoras) para la recuperación de infromación jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de dicha información necesarios para una toma de decisión con repercusiones jurídicas. También se puede deficnir como “el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al Derecho, o mas precisamente a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del derecho” (Hector Fix Freiro).

Derecho informático:
Es la rama de la ciencia jurídica que considera a la informática como instrumento y objeto de estudio del derecho.

Política informática:
Con el fin de orientar y facilitar la toma de decisiones en los diferentes niveles de la organización se establecen las políticas informáticas, una serie de políticas generales de carácter corporativo, que pretenden otorgar viabilidad a la administración de la función informática institucional y lograr una mayor agilidad y oportunidad en el desarrollo de los sistemas de información y la automatización de procesos operativos.

Legislación informática:
Conjunto de reglas jurídicas de carácter preventivo y correctivo, derivadas del uso (fundamentalmente inadecuado) de la informática; es decir, que aquí se trata de una reglamentación de puntos específicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lectura Sustracción o Copiado de Información Confidencial

Artículo 285 del Código Penal Federal

La normatividad informática y el acceso a la información en México